Terminal aéreo está empleando la blockchain de IOTA

El terminal aéreo de Frankfurt está utilizando IOTA DAG (Direct Acyclic Graph) para verificar de forma segura y privada los resultados de COVID-19 de los pasajeros. Este hecho fue confirmado por la compañía participante del proyecto, Ubirch, un proveedor de tecnología de seguridad basado en la tecnología de cadena de bloques con sede en Colonia.:

“Si, el @Centogeno Corona-Test-Center en el @Aeropuerto_FRA está utilizando nuestro servicio #UBIRCH. Entre otros usamos @iotatoken para validar los resultados de la prueba de corona #iota #corona #covid19 #centogene”.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha estado complicando el curso normal de la vida diaria, y ahora con la aparición de una nueva cepa que es más virulenta, las medidas de bioseguridad deben ser reforzadas, y aquí es donde entran las nuevas tecnologías como blockchain, para contribuir en esta lucha que es de todos.  

Certificado digital de prueba de Coronavirus

La solución de IOTA que se está empleando en el aeropuerto se conoce como “Certificado de prueba de corona digital” y la está desarrollando Ubirch. La compañía cree que las soluciones digitales pueden desempeñar un papel muy importante en esta batalla, porque se puede incluir y verificar digitalmente los resultados de las pruebas al momento de la entrada de un pasajero y rastrear los contactos.

Con el certificado digital el proceso se vuelve más eficiente, porque los usuarios pueden llevar el resultado de su examen en su dispositivo móvil. Tiene la ventaja de que es a prueba de falsificaciones y cumple con las leyes de protección de datos gracias a la tecnología blockchain.

En Europa las regulaciones de datos son muy estrictas, por lo que cualquier proyecto de este tipo debe garantizar el cumplimiento de las normas. El certificado digital del test cumple con el GDPR de Europa y regulaciones similares, porque permite grabar el resultado del examen sin almacenar los datos personales.

El aeropuerto de Frankfurt espera que la solución de IOTA les brinde a los usuarios mayor tranquilidad durante los viajes, y que de igual manera se pueda aliviar un poco las restricciones y reforzar las medidas de bioseguridad que se emplean mientras dure la pandemia por el Coronavirus y la nueva cepa.  

¿Cómo te parece la iniciativa blockchain que están aplicando en el Aeropuerto de Alemania? ¿Crees que este tipo de soluciones deberían implementarse en todos los terminales aéreos del mundo? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios