Socios de Libra ya no recibirán dividendos

Luego de que el cripto proyecto Libra haya atravesado por tantos inconvenientes, sorprendió la noticia de que se le habían realizado unas modificaciones a su whitepaper y lo que más llama la atención es el cambio realizado en el párrafo donde se describía que los intereses que se obtuvieran de los activos de reserva se utilizarían para pagar dividendos a los inversionistas, ahora esto ya no será así.

Anteriormente se podía leer que “los intereses sobre los activos de reserva se utilizarán para cubrir los costos del sistema, asegurar tarifas de transacción bajas, pagar dividendos a los inversores que proporcionaron capital para impulsar el ecosistema”.

Ahora el apartado quedó modificado y el texto en cuestión fue simplemente eliminado, quedando de la siguiente manera: “El interés en los activos de reserva se utilizará para cubrir los costos del sistema, garantizar tarifas de transacción bajas, y apoyar un mayor crecimiento y adopción. Las reglas para asignar intereses sobre la reserva se establecerán de antemano y serán supervisadas por la Asociación Libra. Los usuarios de Libra no reciben una devolución de la reserva”. 

Este cambio resulta ser uno de los más sorprendentes desde que se publicó el whitepaper en el mes de junio, y por lo que se puede observar no hay mención de estos dividendos, así como tampoco de los tokens Investment de Libra que se ofrecían a los primeros inversores. Otros cambios que también se refieren son la salida de Mastercard y Visa, PayPal, y el reemplazo de estos socios comerciales por otros nuevos.

¿Cómo se puede explicar este cambio?

Para explicar este hecho, Chris Brummer, profesor de derecho, en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, refiere que pueden analizarse varias teorías. Sin embargo, una de ellas y es la que más se acerca, es que con este cambio se busca minimizar el riesgo de que Libra sea considerado un valor financiero ante los ojos de las entidades reguladoras.

Para verificar este aspecto, la prueba Howey adoptada por la Corte Suprema de los EE.UU, dice que para determinar que un producto no es considerado como valor financiero, este debe adquirirse fuera de los motivos de obtener ganancias, si ésta no es la razón, entonces será catalogado como un valor. Es por ello que ahora en el whitepaper de Libra, el motivo de este beneficio ya no está.

En un principio, el whitepaper mencionó dos productos financieros: uno para los inversionistas iniciales, que recibieron tokens de inversión de Libra, y otros el público minorista, que recibiría criptomonedas de Libra. Esto pudo haberse considerado como un conflicto de intereses entre los miembros de la asociación Libra, es por ello, que al eliminar la política de dividendos, se eliminó un problema mayor, lo que podría explicar la teoría del porqué retirar este beneficio.

El panorama para el cripto proyecto apoyado por Facebook aún no está claro, sin embargo, su lanzamiento continúa retrasándose hasta que las reglas del juego no estén claras y las directrices de esta iniciativa no estén aprobadas por las leyes que lo rigen.  

¿Cómo te parece este nuevo cambio en el whitepaper de Libra? ¿Crees que estos cambios sean positivos para agilizar el proceso de aprobación del proyecto? Comparte con nosotros tus opiniones en la sección de comentarios. 

Comentarios

Comentarios