Los nuevos avances tecnológicos generalmente originan nuevos términos en inglés y algunos de estos son expresados en acrónimos y siglas. Por supuesto, esto también incluye al mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, un sector en continuo crecimiento.
En un glosario anterior, se habló sobre los términos básicos para los principiantes. Este se va a centrar en los acrónimos y las siglas relacionados con el ecosistema de los criptoactivos y blockchain.
- AML: Anti-Money Laundering, es el marco legal enfocado en prevenir el lavado de dinero. Dependiendo de la legislación de cada país, las plataformas de intercambio de criptomonedas deben aplicar medidas relacionadas.
- ASIC: Application-Specific Integrated Circuit, es un chip empleado en la minería de criptomonedas para resolver los problemas matemáticos de hash y crear nuevas criptomonedas.
- ATH: All-Time High, significa el precio máximo que ha alcanzado una criptomoneda. Generalmente se toma en relación con el dólar estadounidense (USD).
- BTM: Bitcoin ATM, es un cajero automático para comprar o vender bitcoin por monedas FIAT u otras criptomonedas.
- CBDC: Central Bank Digital Currency, es una moneda digital creada por el banco central de algún país, principalmente como representación virtual de su moneda local.
- CEX: Centralized Exchange, es una plataforma de intercambio centralizada, es decir, una compañía que ofrece servicios de intercambio de criptomonedas, así como custodia de los fondos de los clientes.
- DApp: Decentralized Application, se trata de aplicaciones descentralizadas que funcionan en base a una red descentralizada.
- DAO: Decentralized Autonomous Organization, es una organización que funciona a partir de reglas codificadas en contratos inteligentes o una blockchain basada en Prueba de Participación (PoS)
- DeFi: Decentralized Finance, es decir, finanzas descentralizadas, es una solución cuyo propósito es crear un sistema financiero que no dependa de intermediarios.
- DEX: Decentralized Exchange, es una plataforma descentralizada. En esta, los usuarios se comunican entre sí para intercambiar y no hay participación de los fondos de una compañía.
- FinTech: Financial Technology, se refiere a la tecnología aplicada a mejorar las operaciones monetarias tradicionales.
- ICO: Initial Coin Offering. Su traducción es oferta inicial de moneda. Es un método aplicado por un proyecto para obtener financiamiento mediante la preventa de un criptoactivo nuevo.
- KYC: Know Your Customer. Se traduce como “Conoce a tu cliente” y hace referencia a las medidas tomadas por una empresa para identificar a los participantes en una operación. Está relacionado con las medidas AML.
- NFT: Non-fungible Token, es un tipo de activo digital con características únicas, que no puede ser dividido en fracciones más pequeñas, a diferencia de las criptomonedas tradicionales. Son usados frecuentemente como coleccionables.
- OTC: Over The Counter. Conocido en español como “Extrabursátil”, es un mercado que funciona fuera del ámbito de mercados organizados. Las negociaciones se realizan directamente entre las partes interesadas mediante contratos OTC.
- P2P: Peer-to-Peer. Conocida en español como “Entre pares”, es un tipo de red descentralizada en la que los participantes pueden interactuar entre sí. Algunas redes de criptomonedas funcionan de manera P2P.
- PoS: Proof-of-Stake. En español “Prueba de Participación”, es un protocolo usado para la minería en algunas blockchains. En este, los participantes deben delegar cierta cantidad del criptoactivo para validar las transacciones. Mientras más deleguen, tienen mayor peso en la red y mayores oportunidades de recibir ganancias.
- PoW: Proof-of-Work. Significa “Prueba de Trabajo” y es un protocolo usado en blockchains para la minería. Está basado en problemas matemáticos complejos para confirmar las transacciones y crear nuevos bloques en la cadena.
En este glosario también están incluidos algunos términos que están relacionados con otros sectores pero se pueden aplicar al mundo de las criptomonedas ya que este ecosistema tiene relación con múltiples ámbitos económicos e industriales, como AML y KYC (regulación), FinTech (economía) y P2P (informática).