Como se ha convertido en costumbre dentro del criptoecosistema latinoamericano, laBITconf llegará en los inicios del mes de diciembre para cerrar un año lleno de acontecimientos, proyectos, eventos e ideas que marcaron nuevos pasos en el futuro de la tecnología que llegará para cambiar al mundo. Nos encontramos a muy pocos días para ver todo lo que nos tiene para ofrecer este macro evento en su nueva entrega.

Habiendo sido realizada previamente en la ciudad de Bogotá, esta nueva entrega tomará como sede al Centro Cultural CorpArtes de la ciudad de Santiago de Chile, contando con el apoyo gubernamental del Ministerio de la Economía, Fomento y Turismo de Chile, y de organizaciones latinoamericanas como la Asociación Bitcoin Chile, la Alianza Iberoamericana Blockchain, la ONG Bitcoin Argentina y Crypto Chile.
Tres días llenos de actividades prometedoras
Programada para tener lugar del 5 al 8 de Diciembre, laBITconf nos presenta una agenda totalmente llena y llamativa, donde alrededor de 100 oradores especializados prometen hacer de cada bloque una experiencia altamente provechosa para cualquier persona interesada en la revolución propuesta por las criptomonedas y la tecnología blockchain.
Desarrolladores, emprendedores y cabecillas de proyectos importantes dentro de latinoamérica y todo el mundo cripto podrán ser encontrados dentro del evento, convirtiéndolo en uno de los espacios más llamativos para los entusiastas de las nuevas tecnologías.
La agenda del evento divide las actividades del mismo en 3 días, donde el presente y futuro de las criptomonedas, los avances en tecnología blockchain y las regulaciones del ecosistema podrán ser tratados en conjunto a consejos para los entusiastas y futuros emprendedores que deseen incursionar en este maravilloso mundo. La visión de unas de las plataformas que le dan vida al mercado de las criptos podrá ser conocida por el público, contando con un módulo donde representantes de Panda Exchange, Ripio, CryptoMKT, Bitso, Signatura, Bitinka y Stratum Blockchain Tech hablarán sobre las estrategias de los exchanges latinoamericanos.
Todo el ecosistema se une en torno a laBITconf
Como es de esperarse con un macro evento, diversas empresas y proyectos de la comunidad cripto se unen para lograr una experiencia inolvidable para todas las personas que decidan asistir o seguirlo remotamente gracias al apoyo y cobertura de diversos medios colaboradores.
Bitinka, RSK, Bitso, Consensys, koibank, Maker, Panda Exchange, CCoins, ZCash y Kraken son algunos de sus patrocinadores, y con la magnitud de laBITconf sería extraño no esperar encontrar dentro del mismo a representantes de los actuales y futuros grandes proyectos de todo el mundo cripto.
El avance del ecosistema generado alrededor de las nuevas tecnologías se hace cada vez más tangible gracias a todas las experiencias que brindan organizaciones y compañías alrededor del mundo, y este gran evento es una excelente forma de cerrar un año lleno de innovaciones y crecimiento para el sector.