La usualmente cálida bienvenida de Vakano y la compañía de Alejandro Riffo, quien como Comunity Manager de SelfSell para la comunidad de habla hispana llegó como invitado especial al programa, marcó el comienzo de una nueva entrega centrada en el famoso token JR10 y la compañía detrás de su concepción.
SelfSell llevando la descentralización a otro nivel
Con el lanzamiento exitoso del token de James Rodríguez el 17 de Septiembre del 2018, darle atención a la plataforma que sirvió para impulsar el desarrollo de este activo digital por la idea en que se basa su compañía nace como una forma natural de entender el motivo detrás de la concepción de un critptoactivo personal para sacar provecho de tu posición como una figura pública relevante.
Alejandro Riffo tomó la palabra durante el programa para dar a conocer los ideales de SelfSell de tomar a las personas como un capital sumamente valioso, brindando un medio para que las personas influyentes pudieran hacer uso de las nuevas tecnologías financieras para darle un valor agregado a la marca personal que gira en torno a su nombre gracias al fanatismo de sus seguidores. Tokens personales nacen como una forma de llevar a otro extremo el concepto de la descentralización brindado por los nuevos activos financieros, puesto que cualquier persona podría “vender su talento” para que este sea comercializado dentro de un entorno en el cual su valor será dictado por el potencial de la marca y su seguimiento.
Un proyecto de escala global
En materia de la canjeabilidad del token propietario de SelfSell Alejandro nos comentó que más allá de los mercados visible en CoinMarketCap la presencia del activo de esta compañía llega principalmente a plataformas de intercambio orientadas al mercado asiático al estar allá gran parte de las potencias en el criptomundo, estando el comercio en el mercado latinoamericano limitado a Bitinka como único exchange que maneja a este token.
Más plataforma brindada por SelfSell está orientada a cualquier tipo de persona que decida darle un enfoque al potencial financiero que tiene su nombre al respaldar un activo haciendo uso de este, cosa que lleva al extremo la ventaja de “ser dueños de nuestro propio dinero”, el potencial de la descentralización y la influencia que puede tener una persona reconocida mundialmente para apoyar un proyecto.
Una idea tan ambiciosa no se escapa de la dificultad presente en poner bajo acuerdo a personas de todos lados del mundo y hechos como las encuestas realizadas para decidir el premio sorteado en una subasta hacia los fans de James Rodríguez son prueba de ellos. La transparencia de la blockchain muestra diversas transacciones realizadas desde que fue lanzado el activo y un buen comienzo para el futuro de esta iniciativa.
La concepción del internet abrió la posibilidad de que cualquier persona pudiera convertirse en una celebridad admirada globalmente, por lo cual la idea detrás del desarrollo de tokens personales pueden servir para tomar el valor escondido detrás de tu nombre y expandirlo más allá de la plataforma o entorno en el que te hiciste reconocido inicialmente.