Como ya nos hacia falta un nuevo capítulo de Blockchain y Criptos, Vakano y el Monomesa, dos de los anfitriones recurrentes del programa en episodios anteriores, se reúnen para darnos un paseo por las noticias calientes que rondaban el criptomundo al pronosticar un futuro impacto en las nuevas tecnologías.

El bug de Bitcoin Core

Imposible de dejar de lado durante la emisión, el error CVE-2018-174144 que generaba un fallo en los nodos que intentaran procesar nuevos bloques manipulados con operaciones de doble gasto, el cual podría ser explotado para ocasionar la puesta en marcha de un ataque de Denegación de Servicios (DoS) a través de un fallo sistemático de toda la red, fue la primera noticia del mundo cripto tratada.

Un error de código que pudiera ser orientado a incluso manipular monedas circulantes en soluciones de escalabilidad externas a la blockchain como la lightning network llegó como una noticia que resonó de forma fuerte en el ecosistema, recordando a los miembros del mundo cripto que las personas detrás del desarrollo de Bitcoin son programadores normales como cualquier otros, que a pesar de su dedicación pueden dejar pasar ciertos bugs en el proceso de evolución de la red.

Las nuevas tecnologías son un entorno cambiante y en constante formación, por lo cual no sería sorpresa que otros fallos importantes en la red sean descubiertos mediante vaya creciendo este proyecto, sin embargo, somos afortunados de contar con una comunidad dedicada que impulsa su buen desarrollo, y con diversos proyectos derivados unos de otros, revisiones en la red de un criptoactivo pueden dar con soluciones hacia fallos comunes y ayudar a construir un futuro más seguro para las herramientas que marcarán un avance tecnológico.

Un impacto a la comunidad minera

Según pudo informar Vakano, una parte importante de la comunidad cripto se ve impactada por nuevas regulaciones impartidas hacia la importación de equipos de minería hacia el suelo estadounidense, donde en concordancia al Programa de Aranceles Armonizado de los Estados Unidos, los equipos de minería criptos caen bajo la categoría 8543 7090 60 donde deberán pagar un 28% de impuestos, elevando los costos a entusiastas de la minería que deciden traer sus equipos a través de Estados unidos como intermediario.

Más proyectos marcando la expansión del ecosistema

Carlos mesa tomó la palabra para dar a conocer una de las movidas que demuestra el interés de aumentar el conocimiento de las criptos en toda latinoamérica, informando el programa de “embajadores” que llama a aquellos sumergidos en los conceptos de las nuevas tecnologías financieras a ser portavoces de todo lo que tiene para ofrecer el cripto mundo y así potenciar su esparcimiento en latinoamérica.

Sin duda alguna una de las aplicaciones interesantes del potencial de las criptos se ha convertido en la concepción de juegos y coleccionables que utilizan el potencial de las criptomonedas para el entretenimiento. CryptoMLB es uno de los nuevos cripto juegos en ser mencionado durante el programa, en este caso por destacar la forma en que además de contar con el permiso de la MLB, este podría introducir mayor cantidad de personas a este maravilloso mundo apoyándose en la enorme popularidad que tienen los coleccionables centrados en el béisbol.

¿Crees relevante el bug descubierto en Bitcoin Core? ¿Eres tú fan de los juegos basados en criptos? Te invitamos a ver el capítulo completo para conocer todos los detalles, además nos complacería conocer tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

 

Comentarios

Comentarios