El usuario de criptomonedas y analista John Rager realizó una encuesta en Twitter, preguntando a sus 73.000 seguidores: ¿Realmente borrarías o dejarías de usar tu cuenta de Coinbase?”.
Más de 5.000 personas respondieron, y 66% dijo que abandonaría el exchange regulado, uno de los mayores a nivel mundial. El 33% expresó su deseo de quedarse. La plataforma almacena miles de datos personales a partir de sus rigurosos requerimientos de Conoce a tu Cliente, en cumplimiento con las políticas estadounidenses.
Coinbase está en el ojo de la tormenta después de que surgieran algunos reportes en fin de semana afirmando que el exchange está vendiendo una herramienta blockchain que brinda a las agencias de la ley funciones analíticas superiores.
La Administración para el control de Drogas y el Servicio de Impuestos Internos (DEA e IRS por sus siglas en inglés respectivamente) pretenden comprar licencias de la unidad de análisis del exchange llamada Coinbase Analytics, según algunos documentos disponibles al público.
En uno de los documentos publicados en abril, El IRS señala la relación entre Coinbase Analytics y Neutrino, una plataforma blockchain de vigilancia controversialmente adquirida por Coinbase en 2019. Este dice que la filial “permite el análisis y seguimiento del flujo de criptomonedas a través de múltiples blockchains usadas actualmente por criminales.”
El IRS agregó: “Coinbase Analytics también brinda algunas funciones confidenciales mejoradas para las agencias de la ley que no se encuentran actualmente en otras herramientas en el mercado. Esta acción resultará en una order de precio fijo firme, Período de Ejecución: un año base desde la fecha de concesión con una opción a 12 meses”.
Por otra parte, el documento de la DEA señala que Coinbase Analytics (CA) “brinda a los investigadores la atribución de identidad, que incluye algo de la heurística más conservadora usada en herramientas blockchain de seguimiento. Esto es crítico para evitar falsos positivos durante la identificación de objetivo”.
Coinbase niega que está vendiendo los datos personales de los usuarios. Un funcionario de la compañía alegó que “todos los datos en nuestra herramienta de análisis provienen completamente de datos disponibles al público, esto no incluye datos personales identificables”.
Usuarios decepcionados
Pero los frecuentes escándalos durante los períodos de hiperactividad de bitcoin, las altas tarifas por transacción, y otros asuntos de privacidad tiene a miles de usuarios al borde. El exchange previamente ha compartido datos con el IRS de 14.000 clientes que intercambiaron $20.000 en criptomonedas o más, para disgusto de los inversores. La privacidad es un principio clave del movimiento Bitcoin, casi intocable.
En la encuesta de John Rager, algunos inversores mostraron que se han desilusionado del “sueño” de Coinbase.
“Honestamente, no creo que haya una buena razón para seguirlo usando, más allá de su renombre. Hay plataformas mucho mejores para integrarse. Y mejores opciones para intercambiar”, opinó @_realPaulRyan.
@Flat reprochó: “Yo estoy en el 66% y dejé (de usar Coinbase) hace tres años. Las tarifas son una completa estafa. Siempre se cae cuando hay movimiento de precios. Una completa burla. No entiendo por qué alguien los usaría”.
Por separado, Rager sugirió que “parece que millones de dólares están saliendo de Coinbase mientras hablamos. Los inversores y usuarios ya no están limitados a Coinbase o Bitmex. Si molestas a los clientes, participas en negocios oscuros, o no mejoras un producto, ahora ellos se pueden ir a otra parte a intercambiar/invertir”.
¿Qué te parecen los negocios de Coinbase con el IRS y la DEA? Comparte con nosotros tu opinión en la sección de comentarios.
Artículo original escrito por Jeffrey Gogo para News.bitcoin.com
Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz