Una nueva semana y una nueva entrega de nuestro video blog favorito. Vakano recibe en esta ocasión a Carlos Mesa, fundador y presidente de la fundación Bitcoin Colombia, que busca mediante los conocimientos de su comunidad, expandir la aceptación y entendimiento de la tecnología blockchain y las ventajas de los criptoactivos en nuestra vida.

El petro, nuevamente protagonista

Como no puede ser de otra manera durante los días que corren, el petro se posiciona directamente como el centro de atención del debate que protagonizaron Vakano y Carlos, donde se dieron la oportunidad de expresar sus puntos de vista acerca del nuevo criptoactivo venezolano y su impacto en el entorno cripto internacional.

Innegable iniciativa que tuvo el gobierno venezolano al ser el primer Estado en adoptar la creación de una criptodivisa oficial

Logo oficial del Petro

Vakano, como ya lo había dado a conocer en oportunidades anteriores, es muy objetivo a la hora de evaluar cualquier nuevo proyecto que busque abrirse camino en la comunidad cripto, defendiendo por un lado la innegable iniciativa que tuvo el gobierno venezolano al ser el primer Estado en adoptar la creación de una criptodivisa oficial, sin embargo, manteniendo siempre una puerta abierta al escepticismo debido a que el petro aún se encuentra en fase de desarrollo y todavía existen algunos detalles por conocer en cuanto a su ejecución final.

Carlos Mesa, Presidente de la Fundación Bitcoin Colombia

Por su parte Carlos aprovechó la oportunidad de secundar la opinión de Vakano en cuanto al valor de la iniciativa, agregando el hecho de que puede servir como especie de arrastre para la ejecución de más proyectos de este tipo por parte de otras naciones del mundo.

El presidente de la Fundación Bitcoin Colombia aclaró que puede que la comunidad no se encuentre lista para recibir una cripto desarrollada por un gobierno centralizado, ya que lo mismo podría afectar la privacidad de los usuarios que la manejan, pero que además brindará grandes beneficios, como la erradicación de la malversación de fondos así como la falsificación de las monedas.

la legalización de la minería… las licencias para los exchanges que deseen operar en el territorio venezolano

Finalmente Vakano resaltó la importancia que tuvo el anuncio del petro en la legitimación de la actividad cripto en Venezuela, ya que tanto la legalización de la minería como las licencias para los exchanges que deseen operar en el territorio venezolano, fueron el resultado directo de la implementación del petro como medida económica por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Otro aspecto a mencionar fue el anuncio que realizó hace unos pocos día es primer mandatario nacional, confirmando que las gasolineras fronterizas, así como otros establecimientos del estado, aceptarían no sólo petro, sino cualquier otra criptomoneda en un futuro cercano.

Les invitamos a ver el video para conocer más sobre estos y otros temas, así como a dejar sus opiniones en la sección de comentarios. ¿Qué opinan del petro? ¿Creen que cambie el panorama económico de Venezuela?

Comentarios

Comentarios