Cardano entre los primeros lugares de Coinmarketcap
Cardano es un proyecto cuya plataforma, al igual que Ethereum, está basada en contratos inteligentes. En las últimas semanas la moneda ha experimentando un fuerte crecimiento, llevándola a posicionarse entre los primeros lugares en el top de CoinMarketCap.com. Al momento de publicación de esta reseña, Cardano se encuentra en el #6.
“la evolución de ethereum classic”
Al analizar un poco más sobre la moneda, JZA nos comenta que Cardano representa “la evolución de Ethereum Classic”, en un nuevo proyecto con más funcionalidades. Sin embargo, al estar hecha por Charles Hoskinson, el mismo desarrollador de Ethereum, Cardano puede ser vista como una moneda pump. Por otro lado, a diferencia de su contraparte, Cardano es finito, con una oferta máxima de alrededor de 45 mil millones.
El crecimiento exponencial de Verge
Siguiendo con las monedas que se encuentran en la mira de los traders pasamos a Verge; una criptodivisa que se centra en la privacidad y el anonimato de las transacciones financieras.
¡en el top 20 de coinmarketcap!
En las últimas semanas, Verge ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de estar ubicada entre los últimos lugares del CoinMarketCap a posicionarse en el top 20. En cuanto a innovación, la moneda no aporta mucho. Posee las mismas bondades que otras de las monedas ya existentes en el ecosistema cripto: rapidez en sus transacciones, descentralización, privacidad.
NXT, el Linux de las criptomonedas
En el 2013, NXT fue lanzada al mercado como una de las plataformas pioneras de la tecnología blockchain, la cual incluía funciones como mensajería descentralizada y encriptada, Marketplaces, sistema de alias, entre otras funcionalidades, y lo mejor es que sus fallas eran casi inexistentes.
Actualmente los desarrolladores de NXT se encuentran consolidando diversos de sus proyectos, entre ellos, la plataforma de Ardor.
Ardor, la plataforma de childchains
Ya cerca de su lanzamiento, los desarrolladores de NXT están presentando las cadenas hijas (childchains) que están estrechamente integradas en la cadena principal de Ardor. Este es un modelo similar al de las sidechains.
JZA nos comenta que la primera cadena hija integrada a la plataforma de Ardor será Ignis, cuya función constará en cambiar los NXT por tokens de Ignis.
John McAfee, ¿Cripto-adepto o pumper?
John McAfee, el programador y fundador de McAfee, conocido por ser el diseñador del software antivirus más famoso, está involucrado en rumores de estar utilizando su fama para ganar dinero haciendo pumps de algunas criptomonedas. Sin embargo, McAfee es tan sólo uno de los tantos en ser acusado de manipulación de mercado.

El pump and dumps es una tendencia que se ha estado extendido dentro del ecosistema de las criptomonedas. Actualmente existe una gran cadena de pumpers en torno a la comunidad dedicados a generar expectativas con ciertas monedas, un pump and dump, con la intención de inflar el precio de las criptomonedas y así atraer compradores externos.
Vakano y JZA nos invitan a no confiar simplemente en figuras públicas y que hagamos nuestra investigación sin dejar que otros influyan en nuestra decisión antes de invertir.
Top 4 de las criptomonedas del 2018
Acá Vakano nomina, según su opinión, cuáles representan las 4 monedas de este año que cierra y que se proyectan con éxito al año entrante:
- En primer lugar se encuentra Dash, cuyo valor escaló de un sólo dígito a inicios del año hasta un máximo de alrededor de 1200 dólares por Dash.
- En el segundo puesto Ripple. La moneda manejada entre bancos resultó ser una gran sorpresa con el mayor rendimiento frente al dólar, y que actualmente se mantiene en verde en medio de la marea de números rojos de sus compañeras en el listado de Coinmarketcap.
- La tercera Bitcoin Cash, que logró romper con la hegemonía Bitcoin – Ethereum. Está ganando mucho terreno como una alternativa para hacer pagos ya que las transacciones resultan más económicas.
- Y en cuarto lugar, la criptomoneda por excelencia, Bitcoin. A pesar de las fuertes fluctuaciones del precio (lo cual generó angustias entre sus usuarios y más de un titular bastante alarmista), la cripto original ha mantenido una tendencia alcista durante el año, alcanzando máximos históricos de casi $20,000 dólares y coronando la lista del mercado.
Segwit y la neutralidad del Internet
SegWit (Segregated Witness) es un protocolo diseñado por Bitcoin Core con el objeto de mejorar la escalabilidad de la red bitcoin. JZA lo definió como un tipo de host de transacciones donde grandes empresas podrán depositar grandes cantidades de monedas en los canales para que resulten mucho más rápidas y económicas las transacciones.
El nivel complejidad de este protocolo no ha permitido que se implemente en su totalidad. En este modelo de diferentes niveles entre más arriba estés, más económico será, y entre más abajo, más costoso, generando disparidad en el mundo de Bitcoin.