Rosario Pabst, Project Manager de ZenCash, nos explica un poco el inicio de este proyecto. Entró en funcionamiento en el mes de mayo del 2017 aunque sus primeros pasos los da en enero de este mismo año, basándose en principio en el protocolo Zero Knowledge True para profundizar en la privacidad de la plataforma.

LaBITconf 2017 fue su puerta de entrada al mercado latinoamericano

Rosario, quien es nicaragüense, ve muchísimo potencial en el mercado de nuestro continente. Explica que lo que más le gusta de su proyecto ZenCash es la oportunidad de brindar a los ciudadanos de países latinoamericanos una tecnología que les permita formar parte de la economía global sin importar la devaluación de su moneda o la inflación que azote a su país.

Robert Viglione explica la diferencia entre ZenCash y Zcash

JZA dirige la pregunta directamente a Robert quien formó parte del equipo de Zcash y ahora es uno de los científicos tras el desarrollo de ZenCash, y le pide que explique la diferencia entre ambos proyectos.

“Zcash es el núcleo de la red en la que se basa ZenCash”

“Zcash es el núcleo de la red en la que se basa ZenCash” explica Viglione, todo esto debido al protocolo de seguridad y privacidad Zero Knowledge, con la distinción de  que ZenCash busca crear todo un ecosistema económico que priorice la privacidad. Una de las medidas que han implementado para tal fin es el levantamiento de escudos para encriptar la información entre el nodo y el cliente.

Según su equipo de desarrolladores, ZenCash es una de las plataformas “más descentralizadas” ya que busca que todos los miembros de la comunidad tengan voz a la hora de decidir el rumbo que toma la plataforma. Busca ser menos excluyentes que otras criptodivisas que requieren grandes cantidades de dinero para hacerse con un masternode, como es el caso de DASH en el que se necesitan 1000 DASH (más de $1.000.000) a diferencia de las 42 monedas que se necesitan para armar un nodo seguro en ZenCash.

¿Cual es la diferencia entre el sistema de gobernanza de ZenCash y otras criptomonedas como DASH y Pivx?

Robert explica que en su investigación para determinar el sistema de gobernanza más eficiente para la red de ZenCash se encontraron con dos problemas principales. El primero es la descentralización de los sistemas de gobernanza utilizados en la mayoría de los criptoactivos donde las discusiones en cuanto al futuro de sus proyectos se llevan a cabo “off-chain”. El sistema de votación de ZenCash está definido directamente en la cadena de bloques, garantizando la transparencia e incentivando la participación de los nodos que forman parte de la comunidad.

“El sistema de votación de ZenCash está definido directamente en la cadena de bloques”

El segundo problema principal es la mentalidad en masas presente en la mayoría de los sistemas democráticos, que tiende a favorecer las alternativas que van liderando la votación, concentrando los votos aún más y poniendo en desventaja a las demás propuestas.  Dicho problema se soluciona mediante la implementación de ZkSNARKs, parte del protocolo de privacidad implementado en Zcash, que no permite a los usuarios conocer cómo va el proceso de votación hasta el momento en que se exponen los resultados, pero con la garantía de que los mismos no han sido manipulados ya que pueden auditar el proceso de votación en la blockchain en cualquier momento.

Porcentaje de ganancia de los nodos

Typson Sánchez, CTO de Panda Exchange, el primer exchange con el que trabajará ZenCash en Latinoamérica, trae a colación el tema de las recompensas para los nodos seguros de ZenCash, mencionada en el whitepaper de esta cripto.

“las recompensas se otorgan a un 3.5% diariamente”

Rosario toma la palabra para afirmar que por lo momentos, ya que la plataforma de ZenCash aún se encuentra en fase beta, las recompensas se otorgan a un 3.5% diariamente, pero que al momento de establecerse la versión final estos pagos será semanales.

Para conocer más sobre la plataforma de ZenCash y la implementación del airdrop en Panda Exchange les invitamos a ver el video. ¿Qué expectativas tienen para ZenCash en el 2018? ¿Ya abrieron su cuenta en Panda Exchange? Compartan sus opiniones en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios