El mundo cripto toma forma y continúa expandiéndose.
Uno de los eventos más esperados en Latinoamérica para los entusiastas de las criptodivisas es laBITconf, que tendrá lugar en Bogotá este 4 y 5 de diciembre. Vakano nos recuerda que si desean contar con un descuento en su inscripción pueden contactarnos para obtener nuestro código especial.
Por su parte, JZA se encarga de traernos más buenas noticias y es que el mundo cripto no se detiene. Cada día aumenta el valor de capitalización de los principales criptoactivos en el plano internacional. Primero nos habla del pump que tuvo DASH la semana pasada sobrepasando los 600 US$ y que se sigue afianzando en el top 10. El entorno cripto comienza a retomar un crecimiento natural luego del rush que experimentaron Bitcoin y Bitcoin Cash por sus recientes noticias de hardforks y actualizaciones, con el cual habían tomado gran parte del protagonismo en el radar de los inversionistas durante las últimas semanas.
Alerta con la minería en la nube.
En respuesta a una pregunta de uno de los seguidores, Vakano comenta sobre la minería en la nube y su punto de vista, considerándola un manera de engañar al cerebro desde el punto de vista de la generación de ganancias. El experto propone una opción alterna y más segura para aquellos que están interesados en unirse a este proceso: tomar la inversión que estaba dispuesta a utilizarse en la minería y con un 90% hacerse de Bitcoin y con el 10% restante adquirir algunas de las principales altcoins como Ethereum y por supuesto DASH.
Siguiendo con el tema de la seguridad, Vakano nos recuerda lo importante de resguardar la llave privada de la wallet donde almacenamos nuestros activos digitales. En los últimos días se presentó la situación de que varios usuarios compartieron su llave privada en una wallet falsa, lo que desencadenó en un robo de dólares en criptos.
Nuevas políticas en Bittrex y sus consecuencias para la comunidad.
Una de las principales bolsas de trading a nivel mundial decidió en cambiar sus políticas de intercambio de divisas, estableciendo que sólo aquellas cuentas que se encuentren verificadas con los recaudos que exige la plataforma tendrán permitido realizar el trading. En consecuencia, los activos se encuentran retenidos dentro de los servidores de Bittrex, hasta tanto los usuarios puedan realizar este proceso de verificación.
JZA responde con argumentos a las declaraciones de Jamie Dixon.
Uno de los principales detractores de la tecnología blockchain y de la aplicación de Bitcoin en la economía mundial, Jamie Dixon, continúa con su campaña de desestimación del movimiento cripto, calificándolo de fraude y de no tener sostén financiero legítimo. Estas acusaciones, que se han repetido en varias ocasiones, han sido continuamente rechazadas por la comunidad por la falta de pruebas y sentido de las mismas. Por su parte, JZA se encarga de darnos argumentos consistentes del por qué se equivoca el representante de JP Morgan y de cómo se determina el valor de Bitcoin, por dar un ejemplo, en el entorno económico mundial.