En esta entrega de Hablando de Blockchain y Cripto, Vakano tiene como invitado a Tai Zen de Criptocurrency Market, un canal dedicado a la aplicación de métodos de inversión en el mercado de criptoactivos, para hablar sobre distintos aspectos del presente y futuro de las criptomonedas.
Una inversión a tiempo fue la mejor decisión de Tai Zen.
Tai Zen nos cuenta cómo en el año 2012 tuvo su primer contacto con las criptomonedas. Cuando se encontraba trabajando para una empresa de energía eléctrica, sus jefes comenzaron a invertir en el Bitcoin.

A pesar de sus dudas iniciales, acabó entendiendo el potencial de la criptomoneda y decidió tomar todo el dinero de su fondo de retiro e invertirlo en esa criptodivisa que para ese entonces se valoraba entre 50$ y 100$, una baratija comparado con los $ 7,194.55 en los que se cotiza Bitcoin al momento de esta publicación.
Criptocurrency Market ratifica su rechazo a OneCoin.
El canal, famoso por sus recomendaciones en cuanto a nuevas oportunidades de inversión en el mercado de criptoactivos, ha expresado en el pasado su desaprobación a OneCoin y su modelo de trabajo piramidal. Tai Zen comenta que Criptocurrency Market se cuida las espaldas en términos legales antes de tildar de fraude algun criptoactivo que haga su aparición en el mundo digital y que las afirmaciones que han hecho en relación a OneCoin están respaldadas con pruebas válidas.
Mientras Wall Street dice dar la espalda a los criptoactivos, sus directivos invierten en la moneda digital.
Una de las preguntas que realizó la audiencia de este episodio fue sobre su opinión acerca de una posible incursión de las monedas descentralizadas en el mercado de Wall Street. La respuesta de Tai Zen es tan lógica como interesante.
Wall Street alberga los bancos más grandes de Estados Unidos y, oficialmente, expresan poco interés en el criptomundo. Sin embargo, sus directivos y mayores inversores compran y venden criptodivisas como método de ganar dinero. “Yo no pongo atención a lo que ellos dicen de frente, yo pongo atención a donde ellos ponen su dinero”, dice Tai Zen, pues considera que sus actos representan más que sus palabras.
La inversión ideal en criptomonedas es hasta un 2% de nuestros fondos actuales.
Aunque él mismo no se considera un asesor financiero, y por ende no se siente en la capacidad de decir a ciencia cierta “inviertan acá”, Tai Zen comparte que, basándose en su experiencia y respaldado en datos matemáticos, la mejor inversión ante una nueva oportunidad es de 1% ó 2% de sus fondos actuales.
Por otro lado, con respecto a la distribución de nuestros ahorros en criptoactivos, nos expresa que depende principalmente de la meta que tengamos como inversores en estas monedas descentralizadas, y que a final de cuentas es decisión de cada uno de nosotros hasta qué punto nos arriesgamos con ciertas altcoins.
YouNow.com y PROPS Project

Y como siempre, no podía ser un episodio de Hablando de Blockchain y Criptos si no discutimos los nuevos proyectos que están surgiendo impulsados por la tecnología Blockchain. En esta ocasión Tai Zen nos comparte detalles de la plataforma de live streaming YouNow.com y su nuevo proyecto PROPS.
YouNow.com es una web que se dedica a la trasmisión en vivo de contenido audiovisual, buscando diferenciarse de otras plataformas ya existentes al permitir que la audiencia “premie” a los creadores de contenido con recompensas monetarias.
Estas recompensas se manejan mediante un sistema de bars, las cuales han decidido representar como barras de oro virtuales, que se adquieren con dólares americanos.
A pesar de que constituye un avance hacia la interacción directa entre creadores y audiencia, este sistema aún tiene sus limitaciones, principalmente que las recompensas siguen siendo unidireccionales y al adquirirse en moneda americana pone en desventaja a usuarios de otros mercados.

De allí surge la iniciativa PROPS, una plataforma descentralizada similar en la que las recompensas se realizan mediante una criptodivisa propia de la plataforma y que permite a los creadores de contenido recompensar también a su audiencia por visualizar sus streamings.