En esta entrega Vakano y J-ZA nos traen información de las últimas meetups de DASH en Colombia y Venezuela, la semana final de votación para aprobar la iniciativa DASH Global, y el análisis de los forks de la cadena de Bitcoin.
Meetups de DASH.
Vakano estuvo esta semana apoyando la iniciativa de los cafés de DASH en Bogotá junto a Edward, quien forma parte de dash.red y es el principal promotor de los meetups DASH de Medellín. Al evento asistieron alrededor de 47 personas para tratar variedad de temas referentes a DASH y las criptomonedas en general. La participación y la calidad de la discusión en este primer meetup de DASH en Bogotá auspicia cosas buenas para el futuro de la iniciativa..
Por otro lado, la semana pasada, en la ciudad de Caracas, Venezuela, Eugenia Alcalá y su grupo de DASH Caracas realizaron un evento macro al que asistieron más de 600 personas, siguiendo el mismo modelo de los cafés realizados en Colombia. El evento, que llegó a ser trending topic en las redes sociales, organizó a los asistentes en mesas de trabajo y fue transmitido en vivo por Google Hangouts.
J-ZA y su grupo de DASH Cancún, quienes vienen haciendo desde hace un tiempo los meetups de DASH, han comenzado a realizar a la par reuniones los fines de semana para conversar más puntualmente sobre trading, teorías de finanzas y estudios del mercado.
Votación de la iniciativa DASH Global en la recta final.
Esta será la última semana para la votación de la iniciativa DASH Global. Hasta ahora la mayoría de votos son a favor, de modo que todo parece apuntar a que se apruebe la iniciativa en los próximos días. Si desean conocer más sobre DASH Global, el sitio web oficial dashglobal.org ofrece otros datos acerca de esta iniciativa.
Bitcoin y el debate acerca de sus forks.
Después de la división del código de bitcoin hace unas semanas atrás y la aparición del Bitcoin Cash y el Segwit Bitcoin, se encendió un debate en la comunidad sobre los beneficios y desventajas que trae cada uno en materia de estabilidad y seguridad, entre otros aspectos.
Las cadenas que surgieron de la división de la blockchain original poseen maneras distintas de tratar el enfoque del Bitcoin original. De ellas, Segwit es la que presenta mayor cantidad de variaciones, entre las que destaca la maleabilidad de las transacciones debido a que estas se escriben en cadenas paralelas a la principal, agilizando la velocidad de las operaciones con la moneda, Por otro lado, Bitcoin Cash se presenta a la comunidad de manera más conservadora, asemejándose más al Bitcoin de unos meses atrás.
Los invitamos a ver el video de este episodio para que escuchen la opinión de Vakano y J-ZA acerca de ambas monedas y el efecto de estos forks.
STEEMIT fest
A principios del mes de noviembre se realizará la segunda STEEMIT fest del año en Lisboa, Portugal donde se tratarán los temas más relevantes acerca de esta red social que irrumpe no sólo en el mundo de los criptoactivos, sino en la web en general. Steemit recompensa la interacción dentro de la red social con un token propio y cada día son más y más los usuarios que se unen a esta plataforma.