Una alianza con IOHK (Input Output Hong Kong), más nodos seguros que se suman a la red, una comunidad internacional que continúa creciendo y nueva imagen elegida por los usuarios. Esto y mucho más a continuación en el recuento de lo que fue el primer update de ZenCash para el 2018.

Como ya es costumbre en ZenCash cada dos semanas, Rob Viglione y Rolf Versluis nos traen el reporte de novedades y avances para este proyecto a través de su Biweekly Update con la participación de los representantes locales de la comunidad de esta cripto en distintas partes del mundo, incluyendo México y Latinoamérica. El video, publicado en inglés el pasado 10 de enero en su canal de YouTube, presenta el panorama de actividades de ZenCash para los próximos días. Aquí les tenemos los detalles:

The Big Picture: Un vistazo a lo que se viene

Para ZenCash, el 2018 será “el año de la expansión”. Ya en 2017 se sentaron las bases del proyecto y la infraestructura de su equipo de desarrollo, así como la puesta en marcha de la red de nodos seguros y la implementación de protocolos de privacidad. Ahora, 7 meses después de su inicio, ZenCash se enfoca en mejorar y crecer. Para esto se han trazado la meta de avanzar radicalmente en tres frentes: usabilidad, transparencia e innovación. Es en estas áreas donde se concentrarán los esfuerzos, y los fondos, del proyecto ZenCash para el primer cuatrimestre de 2018.

Usabilidad

Rob explica que el propósito es llevar ZenCash “de los geeks a las masas”, entendiendo que un usuario no tendría por qué estar familiarizado con la parte técnica de las criptomonedas y de la tecnología blockchain para poder acceder a sus aplicaciones de uso. Si lo que se quiere es normalizar el uso de la criptomonedas, y en este caso de ZenCash, es necesario volverlas accesibles para todo público. Con esto en mente, están trabajando con expertos en mejorar la usabilidad de las aplicaciones de ZenCash, haciéndolas más sencillas e intuitivas y aumentando las posibilidades que ofrecen a los usuarios.

Así, anuncian que la billetera Arizen, una de las más populares entre los usuarios de ZEN, ya permite generar una billetera de papel (paper wallet) con su respectivo código QR, además de actualizaciones para Swing, avances en la integración con Ledger, y la traducción al italiano que ya está disponible para la versión móvil de ZEN.

En cuanto a la minería, se ha aprobado una propuesta para desarrollar un “minero de un sólo click” para quienes tengan poder de procesamiento disponible y quieran comenzar a minar ZEN sin tener que hacer una inversión inicial tan grande —¡gamers, es con ustedes!.

Uno de los desarrolladores, @dum en el discord de ZenCash, está trabajando en una interfaz gráfica de usuario para el sistema de votación y envío de propuestas, la cual se encuentra en versión alfa y pronto lanzará en versión beta para pruebas con la comunidad. Esto nos trae al segundo objetivo de ZenCash para el 2018, la transparencia.

Transparencia

Como ya hemos reportado antes, una de las preocupaciones del equipo de ZenCash, además de preservar la privacidad de los usuarios y la sostenibilidad de la red, es garantizar que se mantenga la transparencia en todas las áreas del proyecto. A tal fin han anunciado una alianza con IOHK, miembros del equipo técnico detrás de proyectos como Ethereum Classic y Cardano, y cuyo CEO Charles Hoskinson es también consultor para ZenCash. A través de esta alianza de investigación y desarrollo, ZenCash busca obtener dos resultados: un modelo transparente y auditable de administración para los fondos destinados al financiamiento de propuestas y un estudio de la escabilidad de la red, para encontrar una solución de próxima generación “antes de que sea un problema”.

En cuanto al modelo para el manejo y auditoría de fondos (treasury model), la idea es que este se engrane con el sistema de envío y votación de propuestas (el cual implementará el protocolo Provably Fair para voto secreto) de forma que cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda verificar en qué, cuánto y cómo se invierten los ZEN que genera el proyecto. Ademas se busca que este sistema esté integrado a la red de bloques de ZenCash para garantizar la resistencia de la plataforma ante posibles regulaciones y restricciones futuras que intenten cercar el alcance de las criptomonedas —mientras esté en la blockchain, estará seguro— en su avance hacia convertir a ZenCash en una verdadera organización autónoma descentralizada (DAO), la más avanzada del ecosistema. Se aplicará el protocolo zk-SNARKS para la privacidad y la Teoría de Juegos para diseñar un sistema de recompensas que incentive a los usuarios a participar en las votaciones (los usuarios con participación en la red de ZEN podrán votar “Sí”, “No” o “Me abstengo” en las propuestas, que serán aprobadas si el número de votos a favor menos los votos en contra supera el número de votos de abstención). IOHK presentará un prototipo del modelo sobre el cual irán construyendo a lo largo del primer periodo de 2018.

Innovación

La segunda parte de la alianza con IOHK responde a la tercera meta de ZenCash para el 2018, la de alcanzar una mejora radical en la innovación, y el primer paso será buscar una solución definitiva al gran problema que enfrenta todo el ecosistema cripto: la escalabilidad de la red. Para encontrar una solución de escabilidad de la red, Rob retoma la idea de pasar de un sistema de crecimiento lineal como la blockchain a uno de crecimiento exponencial basado en grafos (grafo acíclico dirigido, DAG por sus siglas en inglés), donde cada transacción valide otras transacciones. El estudio aún está en fase muy preliminar y hasta ahora los equipos de investigación y desarrollo no descartan ni ponen demasiado peso en ninguna de las opciones bajo estudio: Dichas opciones incluyen también soluciones off-chain, como la Lightning Network que pudiera resultar siendo “una solución adecuada para ZenCash”, aunque no cabe duda que una solución on-chain sería ideal para las metas que se ha propuesto lograr ZenCash. El resultado será igualmente un prototipo de la solución que presente IOHK para ser evaluado.

Los pagos a los nodos seguros están en camino

Para el momento de emisión de este Biweekly la semana pasada, ZenCash había alcanzado ya más de 6000 nodos seguros a nivel mundial, un número impresionante si se compara con el crecimiento de la red de otros criptoactivos. Esto muestra una tendencia similar a la de bitcoin y que incluso pudiera llevar a ZenCash a superar a la cripto original en cuanto a la descentralización de su red de nodos seguros, un aspecto valioso para los desarrolladores y la comunidad de ZenCash.

Las pruebas a la versión beta de la red de nodos seguros continúan, con la instalación de una “válvula reguladora” para realizar los pagos en lotes pequeños. De esta forma se podrá confirmar que todo esté funcionando correctamente antes de emitir el siguiente lote de pagos a los nodos seguros y evitar los conflictos que experimentó la red recientemente cuando el sistema de pagos comenzó a impulsar demasiadas transacciones a la vez. Se comenzarán a generar los pagos a partir del 19 y 20 de diciembre, luego del tiempo fuera de servicio los días 17 y 18 de diciembre, y de allí se irán realizando por partes hasta estar al día con todos los pagos pendientes.

Por otro lado, se completaron las pruebas a la nueva versión del rastreador o tracker que ayudará a balancear mejor las transacciones en los servidores ya que permitiría a un administrador mover los nodos seguros de un servidor a otro si fuese necesario. Se anexaron además dos servidores nuevos que contribuirán igualmente con el balance de las transacciones. Los usuarios serán notificados para que actualicen al nuevo tracker.

Marketing: nueva imagen y campañas publicitarias

Finalmente, luego de muchas propuestas y votaciones por parte de la comunidad, ZenCash estrena un nuevo logo, en colores muy agradables y de diseño estilizado. Hasta ahora el nuevo logo ha tenido muy buena recepción dentro y fuera de la comunidad de ZEN y el proceso de actualización del material y productos de ZenCash para incorporar esta nueva imagen ya va bastante avanzado con la ayuda de los usuarios. El equipo de Marketing se encuentra trabajando en una brand board con las distintas aplicaciones del logo, pero mientras tanto, aquellos interesados pueden dirigirse al discord de ZenCash para consultar la guía con los detalles de tipografía y colores de la nueva imagen.

Además del logo, ZenCash también estrena nueva imagen en su sitio web. Para el momento de emisión del Biweekly aún no se había realizado el lanzamiento oficial del nuevo sitio web completo pero el que se puede observar actualmente en el dominio se acerca bastante a lo que será el producto final, una página también de diseño estilizado y fácil de navegar, acorde con las nuevas metas de ZenCash. El sitio web también está siendo actualizado para incluir a los nuevos miembros del creciente equipo que se ha integrado a la plataforma a nivel internacional.

Tatiana, encargada del área de Marketing para el proyecto, reportó el desempeño de las más recientes campañas publicitarias en las que se ha invertido para la promover ZenCash en Coinmarketcap, DiarioBitcoin, BTC Media, Portal Do Bitcoin (aún se espera el reporte de resultados de la campaña en el sitio web brasileño), y redes sociales. Las campañas han tenido buena respuesta, aumentando el tráfico hacia el sitio web de zencash.com (el enlace redirecciona a zensystem.io) y Tatiana extiende la invitación a la comunidad a que continúe impulsando y apoyando estas campañas publicitarias a través de su interacción con las publicaciones del proyecto en redes sociales (hacer click en “Me gusta”, comentar, y compartir con otros usuarios). Una de las propuestas a evaluar para la siguiente ronda de campañas es la incorporación de animaciones o GIFs en vez de imágenes para los Ads.

El mapa mundial se cubre de ZEN

Este Biweekly trae un nuevo mapa cada vez más repleto de Country Leads. Los representantes del proyecto ZenCash a nivel internacional toman el micrófono como de costumbre durante este Biweekly para traer el reporte de sus labores de promoción del proyecto en sus respectivas áreas del mundo. En general, son muy buenas noticias. El reconocimiento de ZEN continúa aumentando a través de los meetups y la participación de los country leads en entrevistas, charlas y reuniones con agentes claves del mundo cripto en su localidad.

En Australia se prepara un meetup con un grupo de trading de cripto de más 500 miembros en Sidney para este mes de enero y una reunión con Blockchain Centre para discutir una posible alianza. Ambas fechas aún están por confirmarse. También se está explorando la integración con otros exchanges de la zona, además de Cryptopia de Nueva Zelanda donde ya se encuentra ZenCash, como ACX y Btcmarkets.

En Rusia y el mercado de Europa del Este, el portal de información multi-lenguaje zenlifenews.com ya se encuentra disponible, actualizado con la nueva imagen de ZenCash, y se ha publicado allí la primera entrevista en ruso y en inglés. La meta es ofrecer el sitio en cinco idiomas. Se anexa también en esta zona Said M. como representante para el mercado de Turquía y Azerbaiyán y ya se han comenzado a hacer publicaciones en turco acerca de ZenCash en bitcointalk y coin-turk.com, además de crear el canal turco de ZenCash en Discord. Los proyectos en esta área se han organizado a través de Trello en tres direcciones principales: investigación y desarrollo, marketing y soporte a la comunidad, e integración con negocios y otras plataformas.

En el mercado del Reino Unido están trabajando en aumentar la exposición de ZenCash con la participación en distintos eventos para este año, entre ellos el Crypto Investor Show en marzo, el CoinfestUK en abril, y Blockchain Live en Londres en septiembre. También se están desarrollando algunos proyectos multimedia para facilitar el acceso de los nuevos usuarios a la información sobre el funcionamiento y las características de la plataforma de ZenCash, entre ellos un video animado sobre qué es sk-ZNARKS y un infográfico que explique los nodos seguros. En otras noticias, Rowan, country lead para esta zona, reporta que han aumentado las menciones de ZenCash en portales como news.bitcoin.com y coinandwallet.com.

En Italia, Luca ha establecido contacto con compañías locales que ya han aplicado soluciones blockchain en sus sistemas de negocios, como Agri Open Data y Chainblock, para presentar las ventajas y particularidades de ZenCash. Por otro lado, continúa el acercamiento con la comunidad italiana a través de charlas en eventos como el “Muovere i primi passi in sicurezza” en Milán y distintos talleres sobre blockchain en Italia, así como el TEDx local y reuniones con estudiantes de distintas universidades para discutir las criptomonedas, la tecnología blockchain y ZenCash.

En Alemania, los representantes de ZenCash participaron en una entrevista con la central alemana de noticias Coin Hero, la cual debe salir al aire próximamente. Se estará realizando un meetup online a través de YouTube y ya se ha confirmado la fecha del meetup con PwC para este 19 de enero a las 7pm UTC +1. Además, ZenCash partipará en la Hackaton de BOSCH para mostrar una aplicación y se está trabajando actualmente en la próxima propuesta del equipo alemán. La invitación está abierta para quienes se quieran anexar, pueden comunicarse con Arno, country lead para Alemania, a través del canal de discord o el hilo en el foro de bitcointalk sobre ZenCash en alemán. Por otro lado, Arno presenta la cooperación de ZEN con la plataforma social SOCX, cuya ICO inició el 15 de este mes y en la que se acepta sólo ETH y ZEN. Pueden conseguir al equipo de SOCX en telegram como Socialx y el canal SocialX Broadcast.

En China, el grupo de WeChat cuenta ya con 230 miembros, un aumento de 15% en comparación al Biweekly anterior. ZenCash fue invitado a participar en el evento anual de una gran comunidad local sobre blockchain y continúan los esfuerzos por aumentar el acceso de la comunidad a la información sobre ZenCash. El sitio web de ZenCash fue traducido al chino, se han promovido artículos en los medios locales y están trabajando en la creación de un plan de marketing. La incursión de ZenCash en el mercado chino es crucial para el crecimiento del proyecto.

En México y Latinoamérica, Angie reporta un aumento en el reconocimiento de la marca ZenCash en las distintas plataformas de redes sociales, con 300 seguidores orgánicos en el Instagram de @zencash_latino y un 310% más de likes en las últimas semanas, y el crecimiento de la participación a través del canal de telegram ZenCash Latinoamérica. La entrevista de Rob Viglione y Rosario Pabst en el programa de YouTube “Hablando de Blockchain y Criptos” fue reportada en nuestro portal de noticias a principios de la semana pasada, al igual que una entrevista de seguimiento con Angie sobre el avance de ZenCash en Latinoamérica. Puede que ZenCash esté presente en Anarchapulco, un importante evento de la comunidad cripto en México del 15 al 18 de febrero, y se realizará el primer meetup de ZenCash en Monterrey, México. La fecha de este meetup aún está por confirmarse pero se proyecta para el mes de marzo o abril.

En el mercado escandinavo, ZenCash participará en 2 meetups sobre criptodivisas en las próximas semanas y actualmente se está trabajando en expandir el equipo local de ZenCash para continuar con la traducción de material y el soporte a la comunidad escandinava. Andreas reporta que darán inicio a la publicación de un boletín quincenal para atraer a los medios y periodistas locales, reforzando la expansión del proyecto.

Finalmente, el country lead de Japón, Taiga, se encuentra trabajando con Sebastian Dienst, profesional de ingeniería de sistemas de TI, para expandir el alcance de ZenCash en el país asiático. Ya han establecido la presencia de la marca en redes sociales y están trabajando en la traducción al japones de las guías de instalación de los nodos seguros —partes 1 y 2 completadas— y una entrada de blog sobre cómo adquirir ZEN, dirigida a los usuarios japoneses. Continúan asistiendo a meetups sobre blockchain para establecer contactos y posibles alianzas para ZEN en el mundo cripto.

Le esperan grandes cosas a la plataforma de ZenCash para este 2018. Mucho trabajo y también muchas oportunidades para participar y ser parte activa de esta comunidad. Nosotros esperamos poder continuar trayéndoles cada dos semanas este recuento del Biweekly Update para mantenernos al día con los proyectos, logros y retos de ZenCash.

¿Ya forman parte de la comunidad de ZenCash? ¿Cómo les gustaría participar? No olviden dejar un comentario con sus opiniones. ¡Hasta una próxima entrega!

En la descripción del video encontrarán los enlaces a todos los canales de contacto de ZenCash.

Comentarios

Comentarios